Catalunya Destinos España Montaña

El Castell de Sant Miquel. La ruta más popular de la ciudad de Girona.

Dificultad: Fácil             Distancia: 10 Km. ida y vuelta    Duración: 2:30 Horas

Por su cercanía con la ciudad, subir al Castell de Sant Miquel, es una de las rutas más concurridas entre los amantes del excursionismo y los ciclistas que viven en Girona.
Es una ruta aconsejada para toda la familia.

En tiempos de pandemia, se ha vuelto muy habitual realizar la ruta en fines de semana. Por este motivo, puedes encontrarte con más afluencia de gente durante los sábados y domingos. ¡Si tienes oportunidad de ir entre semana, pues mucho mejor! Aunque siempre encontrarás gente, en bicis, caminando, corriendo, o haciendo fotos. La panorámica desde lo alto de la torre del castillo es impresionante.

Un poco de historia del Castell de Sant Miquel

Aunque, actualmente, el Castell de Sant Miquel pertenece al municipio de Girona, hasta el año 1974 lo fue del municipio de Celrà.

El conjunto arquitectónico está situado en la cima del Puig del Castellar, como se llamaba antiguamente al Puig de Sant Miguel, a 394 mts. de altura.
Desde su localización estratégica se divisa el Valle de San Daniel, la población de Celrà, el pla del Empordà y la ciudad de Girona. En un día claro, se puede ver hasta el Castell del Montgrí y el mar, presidido por las majestuosas Islas Medas.

El conjunto, formado por un tramo de muralla, una posible torre de vigilancia y una ermita, datan de la época medieval.

Castell de Sant Miquel
Restos del Castell de Sant Miquel

El lugar es encantador. Es una pena, sin embargo, que no se haya restaurado un poco más.
Se conservan tan sólo algunos restos y lo que mejor se aprecia, por su construcción más reciente, es la torre. 
Se trata de una torre de telegrafía óptica construida en el año 1848, con el objetivo de disponer de una red de comunicación rápida y segura para controlar el país.

¿Cómo llegar?

Como punto de salida tienes varias opciones, dependiendo de cuánto larga quieras que sea la ruta. La distancia máxima de 10 km. está calculada saliendo des de la Catedral de Girona como punto de inicio.

Pero también puedes acercarte en coche hasta el Restaurante El Cul del Món, dónde puedes aprovechar para quedarte a comer una vez realizada la ruta. Allí encontrarás un pequeño párking donde podrás dejar el coche. Ten en cuenta que si vas durante el fin de semana te va a ser más complicado poder aparcar, ya que se trata de un párking pequeño.

Otra opción, que te deja un poco más avanzada la ruta es seguir en coche por la carretera que continúa desde el restaurante. Pasarás por un monasterio que te queda a tu izquierda y tendrás que torcer a la derecha y seguir por un camino asfaltado más estrecho.
Pasando el cementerio, el camino se vuelve pista hasta llegar a un pequeño párking sin asfaltar. Allí también puedes dejar el coche. 

Monestir de Sant Daniel
Monasterio de la Vall de Sant Daniel

MIS TIPS: No dejes el coche en el camino o mal aparcado, porque te puede caer una multa por aparcamiento.

Iniciamos la ruta

Salimos de la Catedral de Girona, descendiendo por una pendiente empedrada dirección al Monasterio de Sant Pere de Galligants. Desde allí, giramos a nuestra derecha por la calle Sant Daniel. Es una calle estrecha y abierta al tráfico, así que vigila con los coches.
También hay un caminito peatonal que discurre paralelo a la carretera, al otro lado de una riera, que puedes tomar si lo prefieres.

Camino a Sant Miquel
Camino paralelo a la carretera en la Vall de Sant Daniel

Caminamos hasta encontrarnos con el Restaurante el Cul del Mon, donde giramos a la izquierda por la carretera, pasando justo al lado de un bonito monasterio de clausura. 
Al siguiente cruce seguimos por la derecha y ya no dejamos la carretera. Estamos cruzando la pedanía de Sant Daniel, con pequeñas casitas y campos de cultivo. 
Y entramos en el Espacio Protegido de Les Gavarres.

Valle de Sant Daniel
Entrada al parque Natural de les Gavarres

Pasadas todas las casas, el camino se convertirá en una pista forestal y empezarás a encontrar las señalizaciones que te indican la dirección a seguir para llegar al castillo.

En las primeras indicaciones, pasada una casa en ruinas, deberás girar a la derecha, cruzando un pequeño puente de piedra.

Ruta a Sant Miquel
Puente de piedra en la Ruta al Castillo de Sant Miquel

El camino, poco a poco inicia su ascenso, con algunos tramos con más pendiente que otros, aunque en general, el trazado es ancho y se hace bastante fácil. Cuando te canses, te paras y tomas un poco de agua.

Ten en cuenta que hay pocas zonas sombrías en todo el camino, a excepción del bosque al inicio de la ruta. Así que si decides ir en verano, protégete del sol y una gorra, como complemento, no está de más.

Ruta a Sant Miquel
Zonas sombrías en la ruta a Sant Miquel

MIS TIPS: Antes de salir, recomiendo que siempre te lleves una botella de agua y un poco de comida. Un plátano o un poco de azúcar, son imprescindibles en cualquiera de mis salidas, ya que en caso de una bajada de tensión te ayudarán a recuperarte.

Cuando hayas pasado por debajo del puente de la carretera Nacional, el camino discurre en un pequeño tramo cerca de la carretera, en el que verás un popular monumento, visible desde ambos puntos, desde el camino y cuando circulas en coche por la nacional también.

El siguiente punto de referencia es el Restaurante Mas Pi, una masía restaurada encantadora, muy recomendado para detenerse a comer, cuando desciendas, y disfrutar de su agradable ambiente y su entorno. Ten en cuenta que, para llegar, tienes que desviarte del camino unos metros.

Regresando a nuestra ruta, mientras vas ascendiendo, en algunos puntos verás la ciudad en la distancia, como se va haciendo más pequeñita. Las vistas que te ofrecen estas ventanas que se abren durante el camino son espectaculares.

Vistas a la ciudad de Girona
Vistas a la ciudad de Girona

Pronto verás que el camino te ofrece dos opciones. La ruta para los tranquilos que buscan un paseo agradable, y otra para los más intrépidos y aventureros, que están un poco más en forma. Tú eliges la que se adapta mejor a ti.

Atajo en la ruta a Sant Miquel
Atajo en la ruta a Sant Miquel

Para la tranquila, no tienes que hacer nada, sólo seguir por la misma pista sin desviarte en ningún momento.

Para la aventurera, te irás encontrando con desvíos que te permiten atajar el camino, aunque se trata de tramos más pedregosos y con mucha más pendiente.

Camino rocoso a Sant Miquel
Camino rocoso a Sant Miquel

Una vez superados estos tramos, llegarás a un cruce de caminos. El de la derecha te llevaría hasta el Santuari dels Àngels, mientras que el de la izquierda es el que te lleva al Castillo. Desde aquí ya te queda poco para llegar, en tan sólo 12 min. estarás arriba. ¡Ánimos!

Cruce a Sant Miquel
Cruce a Sant Miquel

Una vez arriba, dispones de unos maravillosos merenderos a la sombra de los árboles, en los que comer o descansar.

Merendero en el Castillo de Sant Miquel
Merendero en el Castillo de Sant Miquel

Ya sólo te quedan unas escaleras de madera que subir para alcanzar el conjunto del Castillo.

ültimas escaleras al Castillo
Últimas escaleras al Castillo

Y ya, por fin, la torre y los restos del Castillo. Todavía se puede ver el foso, por el que cruzarás a través de un pequeño puente de madera. 

Castillo de Sant Miquel
Castillo de Sant Miquel

No te pierdas las increíbles vistas que hay desde lo alto de la torre del castillo, eso sí, tendrás que superar el ascenso por su estrecha escalera metálica de caracol.

Escaleras para subir a la Torre del Castillo
Escaleras para subir a la Torre del Castillo
Panorámica desde el Castillo de Sant Miquel
Magnífica panorámica desde el Castillo de Sant Miquel

El descenso lo hice corriendo y me llevó 20 minutos, pero eso ya queda a gusto de cada uno.

¡Nos vemos en la próxima ruta!

You Might Also Like...

No Comments

    Leave a Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.