Dificultad: Fácil Distancia: 16 Km. lineal Duración: 4 Horas
Este precioso tramo de camino de ronda de Llançà, en la Costa Brava es de muy fácil acceso y está muy bien arreglado. Ofrece unos paisajes fabulosos entre estas dos poblaciones, LLANÇÀ y PORT DE LA SELVA, a orillas del Mar Mediterráneo.
Mi ruta empieza en la playa de GRIFEU, una de las playas más conocidas y concurridas de Llançà y termina en PLATJA ROBERT, una playa mucho menos conocida y de aguas cristalinas. Platja Robert queda a poca distancia de la población de Port de la Selva.
Por supuesto, puedes hacerlo en las dos direcciones, y empezarlo y acabarlo dónde tú quieras.
La ruta está muy bien señalizada, y forma parte de un tramo del GR 92, no permitido a vehículos motorizados.

Iniciamos la ruta a Port de la Selva
Mi ruta empieza en la playa de GRIFEU, en la población de Llançà. Si decides iniciarla aquí, empieza a caminar con el mar a tu izquierda y dejando atrás los dos chiringuitos que se encuentran en la playa.
El inicio del camino discurre, en un pequeño tramo, al lado de la carretera, por un camino de tierra en dirección a la población de Llançà. Dejarás atrás también el icónico HOTEL GRIFEU.
Y te encontrarás con otra pequeña playa urbana, la PLATJA DE SANT JORDI. Esta playa se caracteriza por ser de guijarros, no muy grandes. Tienen ese color gris oscuro tan característico de muchas de las playas de esta zona del norte de la COSTA BRAVA.
En verano, estas playas suelen dar más calor que las de arena blanca porque el color oscuro absorbe los rayos de sol. En días de mucho sol llegan incluso a quemar, haciendo aconsejable llevar chanclas.

Antes de llegar a la playa grande del Puerto de Llançà, cruzarás la Riera y te encontrarás con el Paseo Marítimo. Tendrás que atravesar todo el paseo de inicio a fin.
En verano, este paseo es centro de reunión de vecinos y visitantes, llenando terrazas de bares y restaurantes.

El tramo de “La Gola”
Cuando termina el Paseo Marítimo, en el último parking del puerto que queda un poco elevado, verás que hay unas escaleras que ascienden a tu derecha.
Fíjate en la indicación que hay al principio del tramo de escaleras. Te informa de que vas a iniciar la parte de camino de la Gola.

LA GOLA da nombre a la pequeña playa que te va quedando por debajo, a medida que vayas subiendo las escaleras.
Éste también es un buen punto para iniciar tu ruta si no quieres que sea tan larga. Mucha gente la empiezan desde aquí, ahorrándose todo el tramo urbano.
El final de este primer tramo de escaleras te regala una fantástica panorámica de la costa escarpada entre acantilados.
Empieza un paisaje de rocas que el mar ha esculpido por el mar al chocar las olas contra las rocas. El paso del tiempo y el famoso viento de Tramuntana empujan las olas dibujando este impresionante paisaje.

Las playas del Camino de ronda de Llançà y Port de la Selva
En esta ruta te encontrarás magníficas playas a lo largo de todo el recorrido. En cualquiera de ellas podrás darte un bañito y refrescarte si te apetece. Entre las más conocidas, la Platja de la Farella y la Platja del Cau del Llop.
La primera que hay después del tramo de acantilados es la PLATJA DE LES CARBONERES. Es una playa de piedras, agua fría y cristalina y bien resguardada del oleaje.

¿Dónde darte un baño en el camino de ronda de Llançà?
Sin duda, las más cómodas para darse un baño son las que hay pasada la Punta de Farella. Se trata de las playas de LA FARELLA y PLAYA DE LAS TITAROLITES.
Son tres playas que se encuentran en una zona de urbanizaciones, por lo que se puede acceder también en coche. Es por ello, que en verano son muy frecuentadas por familias y turistas. Son de guijarros grises y se encuentran resguardadas por paredes rocosas. El mar suele estar tranquilo el agua limpia y cristalina. No disponen de servicios.

Pasadas estas tres playas, hay un pequeño tramo que cruza una urbanización, hasta llegar a la última de las playas de arena, la PLAYA DEL CAU DEL LLOP. Aunque se encuentra rodeada de una zona residencial, el entorno natural es de una gran belleza.
Es de arena gruesa y dispone de chiringuito.

A partir de aquí, el paisaje cambia y la costa se vuelve más abrupta y rocosa. Por este motivo, es más complicado encontrarse con playas de arena.

Mis tips: Si quieres darte un baño en alguna de estas maravillosas playas, llévate unos calcetines o zapatos de agua, para que no te hagas daño con las piedras y rocas que encontrarás en el agua.

La siguiente playa la encontrarás pasado todo este tramo, y ya en el término municipal de Port de la Selva, y es la PLATJA DE ROBERT, una playa de arena negra y aguas cristalinas, como se caracterizan todas las playas de esta zona del CAP DE CREUS.

Si tienes alguna duda o consejo, escríbeme! Estaré encantada de leerte y responderte!
Nos vemos en la próxima ruta!
No Comments